miércoles, 1 de junio de 2016

Las gemelas atacan de nuevo


Esta semanas pasadas estaba haciendo limpieza y  encontré una caja con muchos libros. La abrí, y descubrí un libro que me regaló mi abuela a los doce años y que yo no me lo quise leer porque "tenía muchas páginas". Bueno, pues me lo empecé a leer. Se titula  El secreto de las gemelas y es el primer libro de una saga. La autora es Elisabetta Gnone.Yo pensaba que no me iba a gustar, pero las aventuras de Vainilla, la bruja de la luz y de Pervinca, la bruja de la oscuridad, me han enganchado porque parecen tan distintas (incluso por el tipo de brujas que son) pero en realidad están muy unidas, porque cuando Vainilla se va de casa y no sabía encontrar el camino de vuelta, Pervinca se da cuenta de que la necesita. Aunque finalmente Vainilla consigue derrotar a su enemigo.
Creo que aunque este libro sea un poco infantil, a veces tendríamos que leer libros que nos entretengan y nos diviertan como éste y no libros que a veces nos aburren o son demasiado largos. Además me ha apetecido leerme la saga entera para ver lo que pasa con el diario que comienza a escribir Feli (es el hada de las gemelas) al final del libro.

Raquel Valej (2ºE)

martes, 24 de mayo de 2016

El Alquimista


El Alquimista forma parte de la colección “Los Secretos Del Inmortal Nicolas Flammel” y lo ha escrito Michael Scott.
El libro narra que en la tierra antes habitaban unos seres superiores llamados Inmemoriables. Los Inmemoriables eran criaturas extraordinarias, tenían poderes y eran venerados por los humanos como dioses. Pero algunos trataban a la raza humana como esclavos así que hicieron una guerra y vencieron a los Oscuros Inmemoriales (los malos) que fueron desterrados del planeta. Los inmemoriables que ayudaron a los humanos y los magos se quedaron en la tierra pero pasaban desapercibidos.
La historia trata sobre unos gemelos que descubren por error a los inmemoriales y a un mago que pensaban que era el librero llamado Nicolás Flammel. Nicolás custodia  un libro que explica como traer a los Oscuros Inmemoriales de vuelta a la Tierra pero un mago malvado se lo ha robado. Los gemelos y Nicolás se embarcan en una aventura para recuperar el libro y salvar el mundo.

Me ha gustado mucho, tiene una buena trama pero hay tantos personajes de tantas razas imaginarias que la final uno se hace un lío, pero aun así lo recomiendo.

Andrés Villoria

lunes, 28 de marzo de 2016

Entre gemelas


 Me he leído  El secreto de las gemelas. Su autora es Elisabetta Gnone y tiene 280 páginas. Es una trilogía. Es de fantasía, hay muchas hadas, todo es mágico... Me lo empecé a leer porque pensaba que me iba a gustar porque yo soy gemela, como las protagonistas, pero  a mí todo lo que sea fantasía no me atrae demasiado.
Sin embargo, al final se ha puesto interesante y me ha ido gustando más. También me ha gustado que las gemelas eran totalmente diferentes como mi hermana y yo.
Lo recomendaría a las personas a las que les gusta leer libros de fantasía, hadas... porque la mayor parte del libro habla sobre eso, aunque también tiene un toque gracioso. Le pongo un 7.

Elena Valej, 2º E

lunes, 7 de marzo de 2016

Una recomendación de Andrés

El libro titulado Memorias de Idhún: La Resistencia lo ha escrito Laura Gallego y es de la editorial SM. Ya me había leído otros libros de esta autora como la saga de El Valle de los Lobos o La Leyenda del Rey Errante.
Es un libro que trata sobre magia y fantasía. La historia gira en torno a la guerra entre siete dioses por controlar el mundo fantástico de Idhún en la que dos niños de la Tierra se ven implicados.
Los personajes principales son: Jack, Victoria, Kirtash, Shail, Aslan y Ashran entre muchos otros. Mi personaje favorito es Jack porque es valiente, puede transformarse en un dragón y tiene una espada que estalla en llamas cuando él se lo pide entre otras cosas. Sus padres fueron asesinados por un mago malvado cuando él ni siquiera conocía la existencia de sus poderes ni de Idhún.
Lo que más me ha impactado del libro ha sido que Kirtash, el asesino enviado por Ashran a matar a Jack y a Victoria se enamore de ella y que su amor sea correspondido. Para colmo Jack también está enamorado de Victoria y su amor también es correspondido así que al final Kirtash y Jack acaban compartiendo la misma novia.
La parte que más me ha gustado del libro es cuando Jack derrota a Kirtash en un duelo de espada (antes de que este se volviera bueno) pero Kirtash consigue escapar porque es muy interesante y estuve en suspense hasta el último segundo.
                                                                                        Andrés Villoria, 2º E



lunes, 23 de noviembre de 2015

Vámonos a Nueva York



Me he leído este libro y se lo recomiendo a todas las personas a las que les guste la aventura, el misterio.

A mí me gustó mucho porque es superdivertido.

Elena Valej, 2ºE